Starbucks Facturación

Starbucks es una cadena internacional de café que fue fundada en Washington en 1971. Pero no fue hasta el año 2002 cuando esta franquicia abrió su primera sucursal en México. Actualmente es la compañía más grande de café contando con más de 24000 locales en más de 70 países.

Además de café ofrecen otro tipo de bebidas calientes y bocadillos. Así como también suvenir tales como tazas, termos, camisetas, libros café en grano y muchas otras cosas más.

Si eres cliente de Starbucks y deseas realizar la facturación de tu ticket de compra. A continuación encontrarás toda la información que necesitas conocer para que factures tus compras de una manera fácil y sencilla.

Requisitos para la facturación en Starbucks

  • Para completar el proceso debes tener a mano tu RFC y el ticket de compra.
  • Solo cuentas con 30 días naturales a partir de la fecha de consumo para solicitar tu factura. Recuerda que la fecha factura corresponde al día en que esta fue generada.

Cómo facturar en Starbucks

Realizar la facturación de cualquier compra de Starbucks es muy sencillo. Antes de iniciar recuerda tener cerca el ticket de compra y el número del RFC. De esta manera no tendrás contratiempos y podrás llevar a cabo todo el proceso más rápidamente. Sin más preámbulo los pasos para efectuar la facturación de cualquier compra en Starbucks son los siguientes.

  1. Ingresa a www.alsea.net y haz clic en el botón de “Menú”. Este está ubicado en la parte superior derecha de la pantalla.

C:\Users\cuantrun\Desktop\Articulos escritos\Starbucks facturación\Starbucks facturación paso 1.png

  1. Seguidamente, pulsa la opción “Factura electrónica”. Esto te enviará a una nueva ventana.
sigue leyendo:  Alsea facturación

C:\Users\cuantrun\Desktop\Articulos escritos\Starbucks facturación\Starbucks facturación paso 2.png

  1. Ahora, deberás seleccionar el logo de Starbucks. Inmediatamente se abrirá una nueva pestaña.

C:\Users\cuantrun\Desktop\Articulos escritos\Starbucks facturación\Starbucks facturación paso 3.png

  • Deberás ingresar el número de RFC y los datos del ticket de compra tales como número de ticket, número de tienda y la fecha de consumo. Todos estos datos los podrás encontrar en la parte inferior del ticket de compra. Cuando hayas completado todos los datos, oprime el botón “Enviar”.

C:\Users\cuantrun\Desktop\Articulos escritos\Starbucks facturación\Starbucks facturación paso 4.png

  • En la siguiente sección deberás ingresar tus datos fiscales y seleccionar el uso del CDFI. También deberás ingresa un correo electrónico. Luego de esto, pulsa la opción “Enviar”.

C:\Users\cuantrun\Desktop\Articulos escritos\Starbucks facturación\Starbucks facturación paso 5.png

  • Cuando el sistema termine de procesar los datos, procederá a enviar la factura a la dirección de correo electrónico que hayas ingresado. Igualmente podrás descargar la factura a través de enlaces PDF o XML.

C:\Users\cuantrun\Desktop\Articulos escritos\Starbucks facturación\Starbucks facturación paso 6.png

Lo más recomendable es enviar los archivos a una dirección de email. Sin embargo, el correo electrónico es un mensaje con un enlace para la descarga de los archivos en vez de un correo adjunto. Por lo que no es una acción muy útil al momento de realizar un cierre.

Si presentas inconvenientes para obtener tu factura puedes comunicarte a través del correo electrónico facturacion.electronica@alsea.com.mx. También puedes hacerlo por medio de su número telefónico para atención al cliente: 01 800 288 0888.