Promotora y Operadora de Infraestructura, mejor conocida como Pinfra, es una empresa con más de 60 años de experiencia, tanto en México como en América Latina, en el ramo de la construcción, operación y mantenimiento principalmente de proyectos de carreteras, de puertos y aeropuertos, entre otros. Conoce cómo es Pinfra facturación.
En particular, esta empresa maneja la administración de las casetas de los peajes en gran cantidad de autopistas de México, incluyendo la gestión de facturación.
Para obtener la factura o CDFI de los tickets de pago en casetas por el uso de las autopistas manejadas por Pinfra, aquí te mostramos el sencillo proceso de facturación.
Requisitos para la Pinfra facturación
Índice de Contenidos
Para la efectiva facturación en Pinfra necesitas los tickets de pago de peaje, tus datos fiscales, el RFC y una dirección válida de correo electrónico para recibir la factura. Además, debes estar registrado en el portal para poder facturar.
Facturar en Pinfra: ¿Cómo?
Pinfra ofrece varias vías para la obtención de la factura: puedes solicitarla personalmente en la plaza de cobro, puedes solicitarla en la página web de facturación y puedes solicitarla por correo.
Aquí te explicamos cómo facturar a través de la facturación electrónica. El proceso es muy sencillo: ingresas al sistema de facturación de Pinfra, registras los datos de los tickets y generas la factura.
A continuación, te mostramos el detalle de cada uno de los pasos del proceso de facturación de los tickets de pago de peaje de Pinfra:
Paso 1: Accede a Facturación Electrónica de Pinfra
Accede al portal de ‘Facturación Electrónica’, a través de la página web: http://www.pinfrafacturacion.com.mx/.
Paso 2: Regístrate en el portal de Pinfra facturación
Si ya estás registrado en el portal escribe el RFC y el Correo que utilizaste para registrarte y haz clic en el botón “Ingresar”.
Si no estás registrado en el portal haz clic en el botón “Nuevo Usuario” para que registres tu RFC, los datos fiscales y un correo electrónico. Recuerda hacer clic en la casilla de ‘Mandar correo automáticamente’ para activarla.
Luego, haz clic en el botón “Guardar” y el sistema mostrará una ventana emergente que confirmará que tus datos han quedado registrados.
Toma nota que el RFC y Correo Electrónico mostrados serán los datos para acceder al portal. Ahora, haz clic en el botón “Registrar” para continuar.
Paso 3: Ingresa al Servicio de Facturación Electrónica
Ingresa al sistema de facturación con los datos de registro (RFC y Correo) y haz clic en el botón “Facturar Ticket” para comenzar el proceso.
Paso 4: Registra los datos del ticket
En la ventana ‘Agregar Ticket’ aparecen dos métodos para registrar el ticket. Primero selecciona la Caseta de la lista desplegable y luego elije el método que quieras utilizar para facturar.
Si seleccionaste el ‘Método 1’ entonces registra los siguientes datos:
Caseta
Fecha
Número ID
Máquina
Consecutivo
Total
Hora
Si seleccionaste el ‘Método 2’ entonces registra la cadena.
Después de registrar los datos del ticket haz clic en el botón “Agregar Ticket”. Puedes agregar varios tickets para que aparezcan en la misma factura.
Paso 5: Genera la factura
Cuando termines de registrar la información de todos los tickets haz clic en el botón “Facturar”.
Paso 6: Envío de factura
Finalmente, se muestra una ventana emergente que indica que la solicitud ha sido procesada de forma exitosa y que en un plazo máximo de 24 horas la factura estará disponible en el módulo de consulta. Además, si configuraste envío automático te llegará la factura digital al correo registrado. Haz clic en el botón “Aceptar” para cerrar la ventana y terminar el proceso.
Datos de Contacto de Pinfra
Si procesando tus tickets tienes algún problema en la generación de la factura, puedes comunicarte con Facturación Pinfra mediante estos datos de contacto:
- Correo electrónico: facturacion@pinfra.com.mx
- Número de contacto: 01800 4440173 / (0155) 46243535