G500 facturación

G500 es una compañía que se encarga de la distribución de combustible, y que actualmente cuenta con cientos sucursales en todo México. Posee una alianza con el grupo empresarial Glencore, quien es una de las compañías Suizas líderes en el mercado de los hidrocarburos. Hoy te enseñaremos cómo hacer la G500 facturación.

Si deseas facturar tu ticket de gasolinera G500 a través de su portal de internet, pero no sabes que procedimiento seguir, has llegado al lugar indicado. Pues, a continuación, descubrirás todos los pasos que deberás completar para obtener la facturación sobre el consumo que hayas realizado en cualquiera de estaciones de servicio de la compañía.

Requisitos para la facturación en G500

Para que consigas hacerte con la factura de compra de G500, será necesario que cuentes con una serie de requisitos. Ya que sin ellos, no será posible que consigas emitir dicha factura. Estos son los datos que necesitarás.

  • Debes tener reservado el ticket de compra que te entregaron al momento de cancelar la cuenta. Procura que el mismo se encuentre en buen estado para que no cometerás ningún error al momento de ingresar sus datos al sistema.
  • Tener pleno conocimiento de tus datos fiscales y el número de tu RFC actualizado. Además, debes contar con una dirección de correo electrónico para que puedas enviar la factura.
  • Solo cuenta con un lapso de 72 horas para realizar la facturación, luego de realizado el consumo.
sigue leyendo:  Parisina facturación

Facturar en G500: ¿Cómo?

Llevar a cabo G500 facturación es muy sencillo de conseguir. Si es la primera vez que vas a realizar este proceso de facturación, procura prestar mucha atención a cada una de las instrucciones. De esta forma, podrás concluir el trámite de manera rápida pero sobre todo correcta. Estos son los pasos para conseguir la factura de G500.

Paso 1: Ingresar a G500

Ingresa a la plataforma de G500 y en su página inicial, encontrarás el botón de “Factura”. Haz click sobre él para abrir la ventana de facturación.

Paso 2: Facturar

En el portal de facturación, selecciona un estado de la lista desplegable y luego, elige la estación de servicio. Hecho esto, se habilitará el botón de “Facturar” el cual deberás oprimir para continuar.

Paso 3: Datos de facturación

Dirígete a la nueva pestaña que se abrirá y en donde deberás ingresar el folio de ticket y la web ID. Seguidamente, pulsa en “Agregar”.

Paso 4: Información de consumo

Verifica que todos los datos que has ingresado estén correctos. De ser así, selecciona la opción “Continuar”.

Paso 5: Buscar RFC

Ingresa el número de tu RFC y pulsa en “Buscar”.

Paso 6: Datos de registro

Si es la primera vez que ingresas al sistema, automáticamente se te mostrará un formulario en el cual deberás marcar si eres una persona física o moral. Posteriormente, introduce tus datos fiscales tales como nombre, domicilio y correo electrónico. Ya una vez completados todos los campos obligatorios, oprime el botón “Guardar”.

Paso 7: Verifica los datos

A continuación, aparecerán en pantalla los datos de la facturación junto con los fiscales que hayas registrado en el sistema. Verifica que todos estén correctos y de ser así, selecciona el icono que te llevará al enlace de la factura.

sigue leyendo:  Soriana facturación

Paso 8: Confirmar datos

Podrás apreciar con mayor detalle todos los datos de la factura. Adicionalmente, deberás escoger el uso del CFDI y oprimir la opción “Generar Factura”.

Paso 9: Descargar factura G500

Verifica que el número de folio este correcto y guárdalo, ya que te será útil para futuras consultas. Solo resta que descargues la factura. Desde esta pantalla podrás facturar otro ticket si así lo deseas.

¡Y listo! Tu factura de G500 habrá sido creada y generada correctamente. Aunque son varios los pasos que tendrás que completar, te darás cuenta de que el procedimiento es muy sencillo de realizar.

Pero si por alguna razón presentas algún tipo de inconveniente, puedes dirigirte al siguiente enlace: https://g500.efectifactura.com/. Allí, tendrás que llenar un formulario para realizar cualquier queja o reclamo.