Uber Facturación

Uber es una compañía que se encarga de proporcionar vehículos con conductor a sus clientes. Arribo a México en el año 2013, y desde entonces se ha convertido en unas de las ofertas de transporte más usadas por los mexicanos. Es un sistema privado que ha hecho más seguro, práctico y factible el negocio de los taxis.

Si utilizas el servicio de Uber con frecuencia y deseas facturar tus viajes para demostrar tus gastos de transporte. Aquí encontrarás toda la explicación de cómo hacerlo. Pues a continuación conocerás los pasos necesarios para que consigas facturar todos y cada uno de tus viajes en Uber.

Cómo facturar en Uber

Realizar la facturación de tus viajes de Uber no es para nada complicado. Antes de comenzar deberás contar una cuenta de usuario. De no poseerla tendrás que crear un Perfil de Impuestos por cada medio de pago que vayas a utilizar. Una vez que lo hayas creado, solo tendrás que seguir los siguientes pasos.

  1. Entra a la página de inicio de sesión de Uber e introduce todos los datos que tengas vinculados a dicha cuenta para iniciar la sesión. También puedes ingresar con tus cuentas de Google o de Facebook.

C:\Users\cuantrun\Desktop\Articulos escritos\Uber facturación\Uber facturación paso 1.png

  • Una vez logres ingresar a la página de Uber donde solicitas una unidad de transporte, dirígete a la esquina superior derecha de la pantalla y haz clic en tu nombre de usuario. Inmediatamente se desplegará un panel.
  • En dicho menú, deberás seleccionar la opción “Configuración de perfil”. Esto te enviará a una nueva pestaña.

C:\Users\cuantrun\Desktop\Articulos escritos\Uber facturación\Uber facturación paso 2, 3.png

  • Dentro de la página de Configuración del Perfil, elige la opción “Perfil de Impuestos”. Misma que se encuentra ubicada en el menú de la izquierda.
  • Ahora, oprime el botón “Crear” donde deberás ingresar los datos fiscales para la facturación.
sigue leyendo:  Subway Facturación

C:\Users\cuantrun\Desktop\Articulos escritos\Uber facturación\Uber facturación paso 4, 5.png

  • A continuación, tendrás que ingresar todos los datos que solicita el sistema. Estos son el nombre o la razón social de la persona física o moral, lugar de residencia, número del RFC y el método de pago.
  • Luego deberás seleccionar si la facturación se realizará de forma automática o manual y seleccionar el botón de “Guardar”.

C:\Users\cuantrun\Desktop\Articulos escritos\Uber facturación\Uber facturación paso 6.png

  • Una vez hayas llenado todos estos datos, dirígete a la selección “Mis viajes”. Aquí deberás introducir los datos para la facturación.
  • En esta sección ingresa todos los detalles del viaje a facturar y selecciona la opción “Obtener factura”. Aparecerá un cuadro de diálogo que indicará que la factura ha sido enviada a la dirección de correo electrónico que hayas indicado al momento de registrar el perfil.

C:\Users\cuantrun\Desktop\Articulos escritos\Uber facturación\Uber facturación paso 7, 8.png

De esta manera habrás conseguido facturar tu viaje de Uber correctamente. Independientemente de si generas la factura de forma automática o manual, siempre deberás crear un perfil de impuestos por cada método de pago con el que desees generar la factura.

Si al momento de completar tu Perfil de Impuestos eliges la opción de facturar automáticamente. Todos los viajes que vayas a pagar con el método de pago seleccionado se facturarán de forma automática. Esto significa que no tendrás que realizar ninguna otra opción para facturar.

Por otro lado, si decides elegir la opción manual, tendrás que seleccionar manualmente cada viaje que realices y que desees facturar. También recuerda que tienes que esperar un lapso de entre 24 a 48 horas luego de que realices el viaje para que el registro aparezca representado en el portal de la facturación.

sigue leyendo:  AutoZone facturación

Si presentas algún inconveniente para generar tu factura, Uber pone a tu disposición una plataforma de atención al cliente para que consigas resolver todas tus inquietudes.