Costco es una corporación del estilo comercial que se ha convertido en una de las empresas más grandes del todo el mundo. Desde su fundación en 1983, se ha distinguido por poseer un sistema de ventas al mayoreo y la Costco facturación.
El catálogo de producto que ofertan al público es muy amplio, ofreciendo precios competitivos, pero sin dejar de lado la calidad. El primer Costco en México se inauguró en el año de 1993 en Ciudad Satélite, al Norte de la capital.
Para realizar la facturación de las compras en Costco no se necesita ser un experto en informática. Pero si no sabes cómo hacerlo, aquí encontrarás un tutorial con toda la información que debes conocer si deseas facturar tus tickets de compra. Todo a través de una sencilla guía de pasos, los cuales te demostrarán lo fácil y rápido que es crear una factura de Costco.
Requisitos para facturación en Costco
Índice de Contenidos
Antes de que pretendas llevar a cabo el proceso de facturación de Costco, debes conocer que necesitas contar con una serie de requisitos los cuales son esenciales para que culmines el procedimiento de manera exitosa. Dichas exigencias son las siguientes.
Debes tener conocimiento de todos tus datos fiscales y tu número de RFC. Asimismo, tienes que disponer de un correo electrónico para que el sistema pueda enviar la factura en formato PDF o XML.
Ten a la mano el ticket que recibiste luego de cancelada la compra. Ya que, dentro de él, se encuentran datos esenciales que deberás utilizar para facturación electrónica.
Es importante que ingreses de manera correcta todos los datos en la página de Costco. Esto debido a que no podrás realizar ningún tipo de refacturación, si llegases a cometer un error.
Solo podrás facturar las compras el mismo mes que se hayan realizado. Por ejemplo, si realizaste una compra el 6 de octubre, tienes hasta el 31 de ese mismo mes para solicitar la facturación. En caso de que haya transcurrido el mes, ya no podrás realizar la facturación de Costco.
Facturar en Costco: ¿Cómo?
Ya que estas al tanto de cuáles son los datos que necesitas tener a la mano para llevar a cabo la facturación. A continuación, se explicarán los pasos que deberás completar para obtener tu factura de compra. Recuerda seguir todas las instrucciones al pie de la letra para que no tengas ningún inconveniente. Estos son los pasos que tendrás que seguir.
Paso 1: Ingresa a la web de facturación Costco
Ingresa a la página de facturación de Costco e ingresa los siguientes datos: número de ticket y número de RFC. El número de ticket se encuentra justo debajo del código de barras y está conformado por 20 dígitos. Al finalizar, oprime el botón “Continuar” para que verificar los datos.
Paso 2: Ingresa los datos fiscales para la factura
Si los datos son correctos, el sistema te enviará a la segunda parte. Aquí, deberás rellenar los campos con tu información fiscal. Para ello, necesitas ingresar un nombre o razón social, elegir de la lista desplegable el uso del CFDI que mejor se adapte a tus necesidades, un correo electrónico y confirmarlo. Completados todos los campos, pulsa en “Generar”.
Seguidamente, el sistema te notificará que la factura ha sido emitida y enviada a la dirección de email que fue especificada.
¡Y listo! De esta manera habrás conseguido crear y emitir la facturación de tus compras en Costco de manera exitosa. Como podrás darte cuenta el proceso es un sencillo y rápido, por lo que no te tomará más de 5 minutos el completarlo.
Podrás recibir la factura al correo electrónico dentro de las siguientes 24 horas luego de que concluya el proceso de facturación. De no recibirla dentro de ese lapso, puedes comunicarte a algunas de las líneas de atención al cliente de Costco para formular un reclamo o queja. Estos son los números de servicio al cliente.
- 01 800 801 11 11
- 5246-5593
- 5246-5594
Estas líneas están a disposición del público en general en un horario comprendido de lunes a domingo desde las 9 hasta las 20 horas. También, puedes presentar una queja a través de dirección de correo atencionalsocio@costco.com.mx.