Banobras Facturación

El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, conocido como BANOBRAS, tiene el objetivo de financiar o refinanciar proyectos de inversión pública o privada en infraestructura y servicios públicos. El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) es una institución financiera del gobierno mexicano cuya misión es impulsar la infraestructura.

Ya sea que estés registrado en la plataforma de facturación o no, en este tutorial, te enseñamos cómo obtener la factura fiscal en formato digital de BANOBRAS, institución financiera del gobierno mexicano.

Requisitos para la facturación en BANOBRAS

Para generar la factura necesitas tener disponible la información fiscal, los datos del ticket de compra y los conceptos a agregar. Asimismo, necesitas de una dirección de correo electrónico.

Cómo facturar en BANOBRAS

Básicamente, para facturar solo ingresas a la página web de facturación de BANOBRAS, llenas el formulario, agregas los tickets, generas la factura y la descargas a la computadora en formato PDF y XML.

Debes asegurarte de verificar que los datos registrados sean los correctos, por lo que debes ser muy cuidadoso al momento de registrarlos.

A continuación, presentamos el paso a paso del proceso de facturación en BANOBRAS:

  • Ingresa al Sistema de Facturación.

Lo primero que debes hacer es acceder al sistema de facturación en línea de BANOBRAS, a través de la página web:

https://facturacionquadrumguadalajara-colima.com.mx/facturacionbanobras/.

  • Si estás registrado en la plataforma, escribe el nombre de usuario, la contraseña y haz clic en el botón “Ingresar”.
  • Si no estás registrado en la plataforma, haz clic en la opción “Para facturar sin registrarme clic Aquí”.
sigue leyendo:  Facturación City Club

  • Registra la información en el formulario

Una vez dentro del sistema de facturación aparece un formulario para ingresar los Datos fiscales y los Conceptos a facturar, los campos marcados con un * son obligatorios:

  • RFC: Escribe el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) al que se le emitirá la factura.
  • Nombre o Razón Social: Escribe el nombre o la razón social a la que se le emitirá la factura.
  • Uso de Cfdi: Selecciona el código de uso del Cfdi de la lista desplegable.
  • Correo: Escribe una dirección de correo electrónico. Puedes ingresar más de un correo, solo sepáralos por una coma. (Ejemplo: correo1, correo2,…).
  • Domicilio: Escribe la dirección del domicilio.
  • Concepto a facturar (NRU): Escribe el NRU de 32 dígitos alfanuméricos del ticket.

  • Agrega el concepto

Después de ingresar el NRU debes agregar el concepto para que se muestre en la tabla. Para ello, haz clic en el botón “Agregar” y aparecerá en el apartado ‘Conceptos agregados’. Puedes agregar todos los tickets que quieras que se registren en la factura.

  • Genera la factura

Cuando hayas agregado los conceptos asociados a todos los tickets que deseas facturar, haz clic en el botón “Facturar conceptos” para generar la factura correspondiente.

  • Descarga la factura

A continuación, el sistema muestra la factura generada, y ofrece la posibilidad de “Descargar archivos” para que descargues los archivos en formato PDF y en formato XML de la factura. Luego, haz clic en el botón “Cerrar” para regresar a la ventana inicial del sistema de facturación.

Datos de Contacto de BANOBRAS

Si tienes algún problema para generar la factura, puedes contactar con el servicio de atención al cliente de BANOBRAS, a través del número 55 120 91825.